¿Es Posible un Yoga Mexicana ?


La pregunta sigue siendo, ¿cómo aparecieron las posturas de yoga en los artefactos y la arquitectura de Mesoamérica? ¿Se importó el Yoga? ¿Se desarrolló de manera paralela a la India? ¿Tenían los mayas un códice para las prácticas de meditación? ¿Podrían haber sido destruidos o posiblemente no encontrados todavía?  Usando los Sutras Védicos de Ashtanga Yoga como fundación, y los conceptos de Kundalini (energía femenina divina representada por una serpiente) estudio las similitudes que se encuentran en la filosofía del Yoga y también en los artefactos, el arte y la arquitectura MesoAmericanos para desarrollar secuencias de asanas que están enfocadas en las Artes y la Cultura Mexicana.


Me concentraré en los gestos de las manos (mudras), las posturas (asanas), el lenguaje y también las representaciones de animales que se encuentran en los dos.


Las clases se centrarán en:

Movimiento Corporal y Técnicas de Respiración

Conectando Respiración con el movimiento

Secuencias enfocadas en Cuerpo y Conceptos

Técnicas de Meditación

Promoción de las Artes y la Cultura, la historia,

la conciencia y el bienestar Mexicanos





Dios Maya del Maíz haciendo Varada Mudra con la mano derecha y Abhaya Mudra con la mano izquierda. El Buda fue representado con frecuencia en una pose similar.